Inconsciente sin Aviso

Escrito por Eduardo M Romano el 19 diciembre, 2011

Inconsciente


En el Inconsciente sucede
que algo lejano
también esté cerca
y que esto que está pasando ahora
parezca venido
de tiempos otros…
…y de territorios extraños.

Iconos


Des-asirse de unos Iconos
y no pavonearse con ellos,idolatrándolos o
bien ubicándolos en unos tronos distantes
para que desde las alturas
como cuando éramos pequeños,
Nos sigan diciendo
qué es lo que está bien
cómo sentarse en la mesa,
Qué es lo que se estila,
Dónde se encuentra lo aceptable
Y en qué lugar lo correcto.

Mezcla de goce y asombro


Se trata de la producción de unas formas singulares
Y no de esencias escondidas.
Se trata,les digo, de unos inter-juegos,pliegues,hendiduras y densidades
que produce la subjetividad cuando duerme.
Algo inexplicable ,mezcla de goce asombro,
salido de una nada
y reclamado por nadie.
Freud en el sueño
No descubrió ninguna esencia escondida detrás de la escena manifiesta.
 Así fue capaz de rescatar el  Sueño de las trampas del ocultismo, la alegoría
y la burda simbología.
Entonces descubrió los andamios inconscientes
Y las operatorias de una curiosa imaginería ,
hecha de fragmentos que al desplazarse unos a otros
se van sustituyendo .
Y unos extraños aglomerados
juntados con apuro y que se condensan
para hacer unos chispazos que durante el dormir
nos deslumbran
y que al despertar
nos abandonan,
como si nunca
hubieran estado.

No es cuestión de narrativas mansas y tranquilas


La Psicoterapia analitica no pretende hacer que una persona
se convierta  al final del camino
en una especie de relato completo, coherentey  ordenado,
no es cuestion de poner algunos parches por ahí  ni de andar
esquivando por allá algunos baches.,tomando por otro lado.
No se trata de dejarlo tranquilo al otro
ofreciéndole secuencias ordenadas,mansas ni tranquilas
que le expliquen con detalle cómo ha sido y cómo es que será su vida.
Así, como para que tengan panorama completo.
Yo les digo que las narrativas pueden decir muchas cosas.
Pero si ningunean al Inconsciente y le cortan el rostro
a la Libido,
a la persona en psicoterapia, le sirven
de poco y nada.

Ya lo sabe ,pero aún así…


Sabe que no es una cosa logica. Pero se da cuenta que cuando lo pierde de vista, el cuerpo es como que se le afloja.
Y que no le importa más nada.
Por más que ella sepa que ese alejamiento es sólo por un rato y no es para siempre.
Pero a ella eso no le importa . Igual siente por dentro ese malestar que le anticipa unas premoniciones que son  de lo más feas . Como si ese alejarse momentáneo , fuera un mal presagio.
El anuncio de que ya  no habrá un reencuentro venidero. No está todo el tiempo con eso. No la aqueja tampoco una cronica tristeza. Ni el duelo ni la melancolía.
Ella sólo tiene esos sentimientos que se le aparecen como si fueran unos relámpagos  fugaces.Como unos flashes que sólo por unos segundos la estremecen de abajo para arriba , para despuéss desvanecerse. Vaya a saber uno adónde .
Lo cierto es que en esos microsegundos ella se acostumbró a vivir sus propios eclipses singulares
Y sus íntimas tragedias mudas.

No hay hecho sin apariencia
No es que exista una  Verdad  Verdadera
detrás de la apariencia de las cosas.
No hay un hecho natural ,obvio ni que vaya de suyo
escondido detrás de nuestros usos,costumbres e ideologías.
Las apariencias,los rituales sociales,las semblanzas y las ideologías
todas ellas y todas juntas,
son parte inseparable
de las cosas y de sus verdades dispersas.

Es otra Cosa
Al Deseo Inconsciente no se lo puede detectar
Así, tal cual,
En el devenir del pensamiento Simbólico.
Quiero decir,
Nunca sigue la logica ni el curso del pensamiento que llamamos
“normal”, “común” y “corriente”.
El Deseo Inconsciente es otra Cosa,
Porque está reprimido.
No debajo, sino en la superficie.
No tiene réplica ni igualdad plena ni absoluta
en los Procesos Secundarios,
ni en la Comunicación cotidiana.
El Deseo Inconsciente sólo se expresa en unas formas sustitutas
unas que han sido objeto de desplazamientos
y condensaciones
que acentúan los detalles,hacen relevantes  a las insignificancias
y empequeñecen lo más importante.
De modo que el Inconsciente no tiene réplicas exactas
y así se le escurre,
una vez y otra
a las traducciones simultáneas.

Tarde o temprano retornan

Existen unas cosas que debieron
haber sido dichas
y no lo fueron.
Me refiero a esas que
más tarde o temprano,
de alguna forma,
retornan
y se nos caen encima.
Haciéndonos por ejemplo como un nudo
que nos oprime.
Justo ahí.
En ese borde preciso
capaz de hacer angustia.
Entonces , eso que en algún momento apartamos
para que no fuera dicho,
vuelve,
reclama lo suyo
y se nos atraganta.

Vinieron mal barajadas


Las cosas no se presentaron ni vinieron barajadas tal cual como él se las esperaba.No vayan a creer que él se consideraba una persona frágil. Pero cada vez que las cosasno le salen así tal cual según él tendrían que salir,que casualmente son tal cual como él las piensa, le empiezan a entrar como unas dudas que no se le quedan quietas ni se le circunscriben sólo a ese tema.
Las dudas se le desparraman también para otros lados.
Y entonces se le arman unos malhumores y unos cortocircuitos
Que yo ni les cuento !
Y pensar que todo empieza por unas insignificantes diferencias y unos detalles tan pequeños…

El objeto de consumo


El análisis formal del objeto de consumo
Permite poner en evidencia
unas multiplicidades que están puestas en juego
en esa transaccion ,tan simple y aparentemente sólo
Económica de comprar algo que está  a la venta.
En el asunto del objeto de consumo,
hay un montón de categorías, superficies, ejes y abstracciones
de todo tipo,que desde ya les aviso
que no son para nada unívocas y tampoco sencillas.
La subjetividad social y sus prácticas
pre-anuncian, modelan,instituyen y conforman
todos y cada uno
de los logros
del pensamiento abstracto y colectivo.

Los planos bajos
Existen cosas que parecen muy abstractas y muy altas de tan elevadas.
Pero que bien miradas,digo ,así,como de refilón y de costado,
Muestran  que son otra cosa.
Quiero decir,que no nacen en cuna de oro,sino que provienen de lo más
Prosaico,desordenado ,hecho asi ,sobre la marcha
Desprolijo y también entrecortado
Hay unos planos que parecen muy altos
De tan elevados y se arrogan el rango de “superiores”.
Pero sin embargo dependendeunos simples y sencillos planos bajos.
A mi me gustan estos locos lindos porque hacen lo suyo
Con las cosas todas entremezcladas y hechas un lio.
No conocen los escritorios pulcros y tampoco trabajancon las fichas apiladas ni
Cajones ordenados.
Son fragmentos rebeldes y pegoteados
Que no conocen de foralismos ni de ideas a priori.
Se dedican a desplazar y condensar…así producen sin proponerselo
Eso queen otro lugar aparece como nuevo,inaudito, inverosímil o bien desopilante.
El Inconsciente freudiano tambien se parece mucho a eso
Y es lo que lo hace tan insoportable
Para algunos.
La comunicación intersubjetiva consiste en una multitud
De monologos duales
En los que una persona dice por un lado
Mientras otra finge que la escucha “del todo”.
Quiero decir que estotra persona,pone la oreja
Pero prestando de su atención
Nada  mas que un necesario fragmento.
Ambas conocen el juego y saben bien cómo es la cosa.
Pero la mantienen callada.
Así cumplen con el ritual de simular que se prestan todala atención
El uno al otro.
Aunque ambos sepan que no es cierto.
Así la cosa funciona.
Pero los dos bien saben que si uno escucha es porque también
Algo está diciendo con la boca cerrada.
Todo esto que les digo transcurre en niveles Concientes-Preconscientes.
Imaginen cómo se compica la cosa cuando hacemos intervenir en la llamada comunicación intersubetiva, precisamente lo que esta deniega : el Inconsciente,
El Deseo, los fantasmas, y la libido que a cada rato se le entrometen por todos
Los costados a estos empíricos actos de habla

De sustituciones y desplazamientos-
Adentro de la propia dimensión Simbólica,
Suceden unas oscilaciones y dinámicase conviene pensarlas por el lado de las sustituciones y los descentramientos.
Freud y Lacan le dedicaron buena parte de su invención y enseñanza.
El orden Simbólico,funcionando en tandem con el Inconsciente
Es otra cosa queuna reciprocidad de ida y vuelta.
Si está el Inconsciente y.la Libido,
La Cosa va mas alla de lo identitario, lo simétrico, lo reflexivo y lo transitivo.
Esto quiere decir que el sujeto nuenca es el pructor autosuficiente de sentidos como si éstos le brotaran endógenos,
Sin otredad y sin diferencia.
Si tomasen cuenta que están el Inconsciente y la Libido,
Entonces el registro de lo Simbólico es mucho más que una noble herramienta comunicativa, que sirve al entendimiento mutuo de las concienicas. Claro que es eso. Pero también es mucho más y es otra Cosa. Porque  porque tambien circulan y van haciendo de las suyas el Deseo, el Goce, el Fantasma, la Pasión, las Sombras, Las Furias y las puestas en Escena, sin olvidarme de la Novela Familiar y del Síntoma.
En el Orden Simbólico tambien hay que tomar en cuenta las identificaciones y las transferencias. En esa cadena en la que siempre queda un lugar vacio ,
Para que lo ocupe otro y lo deje libre de nuevo,
No todo es tan automatico ni fijo ,cada vez que se le entromete el Inconsicente, el Goce y la Libido.

Al mediodía ,ensaladas.
Los días eran para ella una especie de cronograma
Elaborado por especialistas.
Ejercicios por la mañana temprano.
Al mediodía,ensaladas.
A la tarde, el té aromatizado con hierbas adelgazantes .
Y despues,en forma meticulosa,
A contar las calorías.
Para ella correrse ,aunque más no fuera un poquito
De esta estrictez autoimpuesta,
Podía causarle estragos.
Y por eso había que andar con mucho cuidado.
Cuando la adicción a alguna cosa a uno le agarra,
No se va así nomás.No se crean que es cosa fácil o sencilla.

Resbalones , desmemoria y olvidos
Por el Inconsciente y la Libido , la cadena simbólica  prersenta cortes ,dobleces,
Resbalones desmemorias , olvidos y encubrimientos.
Por eso ,más de un sentido pasa desapercibido,
O queda como atontado
O bien no dice eso que se supone que debía.
Hay un trecho y una brecha que hacen posiblela diferencia  que a su tiempo empuja el descentramiento.
Entonces no existe el sentido único,
El indudable ni tampoco el absoluto.
No hay “obviedades”  que “van de suyo”  ni auto evidencias que se expican solas y a sí mismas.
Cuando las roza el Inconsciente y las despierta la Libido,
Las palabras quieren decir no sólo eso que dicen sino también muchas otras cosas.

Mentirosos equilibrios y forzadas armonías.


Antagonismos  sin tregua,
Contradicciones múltiples
Que se las sienten
Intimas y venidas de adentro
Pero que son cosas de superficie,
Que andan inciertas  deambulando por afuera.
Fragmentos que rehuyen los mentirosos equilibrios y las forzadas armonías.
Mesetas que doblan de improviso.
Fronteras infranqueable  que se doblan y hacen nudos
De justificación  incierta.

Núcleo Inconsciente de flujos impetuosos

 y presunciones esquivas.

Que aparezca algo incierto.

A eso bien establecido ,institucionalizado,ritualizado y visible
me gusta buscarle el borde inconsciente.
Porque, les confieso,
sé que por ahí debe andar su núcleo ambiguo e incierto.
Ese que no se ve ni se lo dice.
Que viene a ser como su juntura floja, su punto débil, su talón de Aquiles.
Sé que por ahí debe andar un exceso,
una desmesura
o bien algo que claudica
y que expulsa uno que otro fragmento
para que la simetría forzada se rompa
y aparezca algo incierto.
Otra frontera.

Unos huecos

La voz surge de unos huecos
que forman complicados laberintos, cavernas, subidas,
torsiones,y también bajadas.
A partir de todo esto
(no me pregunten cómo)
la voz adquiere timbre,tono, color,intensidad y altura.
Algunas voces parecen melodías dulces y acompasadas,
que uno no quisiera dejar de escucharlas.
En cambio, existen otras voces que parecen gruñidos o chirridos insoportables,
de los que uno quisiera escaparse.
La voz es esa materia incorpórea,
capaz de inscribir  huellas,
tanto en quien la escucha
como en el que se atreve a decirla.
Sin importar que aparezca
para desvanecerse enseguida
y perdurar ,tal vez,
en alguna memoria.

Esa que se anima y explora


A mí me gusta la confianza
atenta,crítica y observadora.
Esa que conoce el Inconsciente y sabe acerca de lo Imposible.
La confianza que se encuentra porque busca, se anima y explora.
No la que se queda sentada y a la espera
de eso que nunca llega.
Digo,no me gusta para nada la confianza ingenua a la que todo le parece solucionado
de antemano,
que no critica y tampoco cuestiona.
A la confianza se la conquista. No se la vende. No se la compra.
Tampoco se la regala. Si se la traiciona, si se la malgasta o si acaso se la pierde,
no tiene recambio.
Y no hay quien pueda arreglarla
como antes estaba.

281 Vistas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook

Twitter

WhatsApp

e-mail

Linkedin

Google+

Buffer

Digg

Reddit

StumbleUpon

Tumblr

Imprimir