también hay lugar para lo absurdo y lo fantástico

Escrito por Eduardo M Romano el 13 noviembre, 2010


Aislado y extrañado de los demásTrata de disimular, como siempre, pero por dentro se siente ridículo y farsante, Se desgasta todo el tiempo, porque no para de criticarse. Se volvió tan suspicaz a los signos de rechazo e indiferencia que todo él se ha convertido en intratable para sí mismo.

Nostalgia de oír tu risa loca

  Sigue evocando el ridículo que le hicieron pasar sus compañeros de secundaria hace quince años. En realidad no evoca nada; está seguro que lo siguen insultando , “los muy desgraciados !”

Educación sensitiva

 Desarrolló una increíble sensibilidad para detectar los mínimos indicios de rechazo, desaprobación o indiferencia que vienen de los otros. Es un verdadero maestro en eso de agrandar lo trivial e insignificante. El problema es que cuanto mejor le funciona el radar , más se hunde cómo persona.

Esa maravillosa antena

        La maravillosa y sutil antena parabólica que dirige todo el tiempo hacia los demás para poder anticipar sus intenciones, termina por transmitirle una sola y única señal; estereotipada, digitalizada, potenciada y multiplicada : la de una insoportable angustia.
En la lógica de la incertidumbre y el misterio, la relación espacio tiempo se distorsiona. La angustia que barre a la persona en ciertos momentos, acelera o lentifica el tiempo, agiganta o empequeñece la percepción de las relaciones espaciales. El misterio , la expectativa de lo peor, los miedos y las cautelas, las frases y los sortilegios auto calmantes, no alcanzan. En esos momentos dominados por el vórtice de la angustia, la pobre lógica racional y la voluntad conciente casi resultan arrasados por sentimientos e ideas de incertidumbre, acoso, inseguridad La pobre lógica racional y aún la empeñosa voluntad de la conciencia resultan arrasados por sentimientos e ideas que disparan las ganas de huir lo mas rápido posible .Es que esta lógica no responde a las coordenadas de la razón ni a los buenos oficios de la conciencia .
La persona atrapada en un “vórtice” de ansiedad y misterio vive por momentos dentro de una atmosfera enrarecida en la que se hibridan pasado, presente y futuro

Cada acceso de angustia misterio y premoniciones oscuras, modifica el curso que venían llevando los acontecimientos consabidos y cotidianos
En el intento de huir adonde sea, parece como que uno estuviera perseguido por la historia pasada, una trama desesperante que uno tiene la expectativa (cercana a la certeza)que va a repetirse , y que uno va a estar sencillamente atrapado, inmóvil e impotente.,metido bien adentro de ella, bien amarrado por los nudos subjetivos y plurales de la angusita,y sus misterios.
Los imaginarios se hacen sentir y se expresan con toda autoridad en la vida real.
Estas sensaciones de incertidumbre y misterio resultan inverosímiles e inexplicables para la razón. Nos ligamos a esta lógica por el sentimiento ,por la intuición y por la sensibilidad. La lógica racional anulan para nada el pensar analítico y racional.
tiende a desecharlas por falsas, mentirosas e inverosímiles. Pero los imaginarios , las intuiciones y el sentimiento , las dan por ciertas.

También hay lugar para lo absurdo y lo fantástico

El estudio de las subjetividades humanas me ha enseñado que al lado de la razón, también hay suficiente lugar para lo absurdo, lo fantástico y hasta lo grotesco que no anulan para nada el pensar analítico y racional.Coexisten con él en diversidad y en multiplicidad, . No se excluyen porque responden al paradigma complejo. La razón mas elevada que se atiene con firmeza a los hechos empíricos, coexiste con la sinrazón de los imaginarios y sus sagas. La lógica del misterio no se cierra en si misma , sino que comunica en muchos sentidos y niveles con la razon y colorea continuamente los hechos verosímiles y objetivos, aunque no nos demos cuenta de ello.
Esta lógica subjetiva, como todas las demás que iremos estudiando, está socialmente construida y singularmente apropiada; en este caso, la apropiación se efectúa individualmente en base al desconcierto . Estamos a la espera de algo , que nunca es bueno ni placentero, que puede presentarse en cualquier instante y que es capaz de hacer pintorescas torsiones al espacio (ya he mencionado que esta estructuración de ideas y emociones es capaz de achicarlo, ensancharlo o agrandarlo) al tiempo (puede acelerarlo, lentificarlo y hasta detenerlo por un momento).
Esta logica del misterio y o incierto es todo lo que nos pasa mientras esperamos que algo tremendo ocurra. Vivir la incógnita y la incerteza de manera vital , contundente y comprometida es un bloque de construcción importante en el armado de nuestra subjetividad compleja y heterogénea.
Cuando predomina en nosotros esta narrativa (y subrayo que ninguno de nosotros está eximido de ello) lo real es por momentos infiltrado por e l misterio. Cuando el miedo nos invade, las cosas cotidianas , las otras personas pueden volverse peligrosa y amenazantes. Tienen ese “no se wué” que nos espanta y nos atrae al mismo tiempo

A las subjetividades yo las pienso sin excepción (aun en el monologo o en la más solitaria de las soledades) como múltiple y social. Un maravilloso, inagotable e inacabado collage de materias diferentes y mestizas.
Las subjetividades y sus lógicas son fragmentos de materiales quebradizos
, multitudes de imágenes, ideas , y palabras
Capaces de producir y deconstruir los imprescindibles significados cotidianos., los acogedores sentimientos entrañables y las tormentosas intensidades que hacen que las cosas valgan la pena.
Las lógicas subjetivas nos pertenecen a todos ,y se disponen en los diferentes planos de la vida en común del grupo al que pertenecemos, en sus interacciones mutuas, en sus formas de decir y de actuar, en su manejo de la economia, en las relaciones de poder , en sus artes, en su tiempo libre, en todo aquello que el grupo da por cierto y tamiben en lo que consideran embustero o mentiroso. Estas lógicas subjetivas tmaibne se expresan en sus artes , en sus canciones y en sus refrenas , así como en sus imposibles. Inclusive se expresan en sus invenciones y en sus artefactos tecnológicos, en sus filosofías de vida, en las costumbres cotidianas en sus miedos, sus afanes y sus esperanzas colectivos.
Se aísla de los demás para concentrarse en los pensamientos y sentimientos que lo parasitan y le chupan las ganas de vivir. Se preocupa tanto, tiene tanto miedo que se siente cada vez mas alejado de los otros, aunque quiere demostrar todo lo contrario, siente que todos se dan cuenta de que tiene miedo y que es un inseguro.

1437 Vistas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook

Twitter

WhatsApp

e-mail

Linkedin

Google+

Buffer

Digg

Reddit

StumbleUpon

Tumblr

Imprimir